DIESÑO
INSTRUCCIONAL COMO HERRAMIENTA
PEDAGOGICA.
INTRODUCCIÓN.
Cada vez el uso de las tecnologías cobra
mayor significación en la vida de las personas para su relevante avance y repercusión
social, más aún si lo enfocamos desde la óptica referente a nuestra labor
docente.
El proceso de
enseñanza aprendizaje puede ser efectivo y eficiente basándose en metodologías
que nos permitan pronosticar los resultados que esperamos y que nos permita
evaluar objetivamente, esto con la gran ayuda del diseño instruccional, que es
una gran herramienta para poder desarrollar nuevas formas de enseñar y poder
actualizarse en los distintos niveles de educación.
De acuerdo con Reigeluth,
“el diseño de la instrucción es una metodología de planificación pedagógica,
que sirve de referencia para producir una variedad de materiales educativos,
atemperados a las necesidades estudiantiles, asegurándose así la calidad del
aprendizaje”. El DI se nutre de una serie de disciplinas como las
ciencias sociales (psicología, psicología educativa), ciencias de la ingeniería
(teoría de sistemas), informática (tecnologías del campo de la informática) y
las ciencias en si, por su método científico. Además no podemos olvidar la
tecnología educativa, ya que es de suma importancia, para que el diseño de la
instrucción se adapte a diferentes contextos históricos.
Por tal motivo el diseño
instruccional segura siendo in desafio que como docentes y generaciones tendrán
que enfrentar con la ayuda de personas capacitadas para su aplicación y
desarrollo del mismo.
DESARROLLO.
El uso de las nuevas tecnologías
presentan desafíos educacionales que cada uno dependerá el aprendizaje que se
adquiera y formando un criterio adecuado a cada nivel.
La pedagogía es el trabajo
del profesional que diseña y promueve estrategias educativas para favorecer la
integración de los recursos tecnológicos en los diferentes ambientes del
aprendizaje.
La escuela siempre
depositara cambios que ocurren fuera de la frontera, debe por lo menos formar
conciencia entre lo que se enseña y se practica fuera de ella.
Muchas de las veces los
docentes no nos enseñan como desempeñar estas nuevas tecnologías a las escuelas
de los diferentes niveles educativos que son de mucha importancia conocer y
aprender.
Las nuevas generaciones de
alumnos (niños, jóvenes y adolescentes) serán ellos quienes deben conocer más a
profundidad estos nuevos diseños de estrategias y metodologías que aporta la
tecnología a partir de la escuela, para obtener un mejor aprendizaje
significativo y evolutivo en su vida cotidiana.
El diseño instruccional es
una combinación de teorías de enseñanza y de aprendizaje utilizadas para
desarrollar la instrucción, donde nosotros como futuros docentes tenemos la
oportunidad de incluir diversos recursos y estrategias y asi decidir que métodos
de instrucción son los mejores, considerando las condiciones de formación las circunstancias
educativas y el ambiente de aprendizaje en el que se va a desenvolver.
Unos de los propósitos es el
de inventar significados óptimos para obtener los resultados deseado. Ya que el
diseño instruccional tiene como objetivo aportar seguridad y firmeza en los
trabajos realizados por los trabajadores dando como resultado un mejor
aprovechamiento educativo.
CONCLUSIÓN.
De acuerdo al diseño
intruccional, la pedagogía como la psicología educativa tienen mucho en común como
para dar aportaciones muy relevantes sobre una buena metodología y estrategias
que ayuden a los niños al desarrollo en el proceso de enseñanza aprendizaje
durante su educación.
La tecnología cada vez es
mas sofisticada y avanza día con día es por eso que tanto docentes como psicólogos.
Debemos de tomar en cuenta que el diseño instruccional nos aporta una gran
ayuda en el aprendizaje y en la forma de enseñar.
BIBLIOGRAFIA.
Reigeluth, C. (1983) Intructional-design Theoris
and Model: An overview of their Current status. Hillsdales,N.J: Lawrence Erlbaum./// Siemens, G (2006)
Knowing Knowledge. Obtenido el 18 de marzo de 2011 en http://www.elearnspace.org/


